Mando Universal
No es que el dibujo me haya salido muy bien pero la intención era mostrar cómo ha cambiado nuestro nuevo "Mando Universal", llamado también Internet, el uso de nuestro tiempo.
La necesidad de entretenimiento pasa por una época en la que cuanto más contenido haya más posibilidades de consumismo existe. Si alguien busca historias apasionadas, conflictos internacionales o rarezas tecnológicas, seguro que las encuentra en alguna de las producciones que las cadenas de TV tienen. No es necesario además señalar en tu anticuada agenda de papel el día en que se emite sino que con sólo buscar su contenido y darle al "Play" es suficiente.
Internet es maravilloso, también peligroso, pero que esta herramienta nos permita una interacción con nuestro tiempo y el entretenimiento lo transforma en la base de la sociedad que ya empezamos a vislumbrar.
Quizá tú, que lees esto, aún no puedas apagar las luces de tu casa con la voz mientras desde la oficina el móvil te avisa que hay un consumo poco habitual para las horas en las que no hay nadie en casa. Quizá aún el coche no te haya dicho que necesita energía para tus viajes regulares antes de que lo vuelvas a coger o que la nevera haya solicitado leche al supermercado al detectar que esta mañana has dejado el tetrabrick casi vacío después del desayuno.
Y pensarás, ¿Qué tiene esto que ver con la televisión? Pues en realidad estas ideas que casi parecen de ciencia ficción empezaron con la televisión y la necesidad de entretenernos y la posibilidad de elección. El mando a distancia, que nos permitía cambiar de canal se ha convertido en el precursor del actual móvil. Puede que antes pulsaras botones físicos de goma para ver la película de los sábados pero ahora pulsas botones en una pantalla de cristal para conseguir otro tipo de entretenimiento.
Y es que entretenernos será pronto un sinónimo de interacción con nuestras "cosas" (Things que dicen los ingleses). Todo lo que nos rodea comenzará a querer contarnos algo para que estemos informados y actuemos en consecuencia. El coche de al lado, nos dirá que quiere girar a la derecha, el supermercado nos recordará que no tenemos pan, el ascensor informará de la temperatura de la oficina antes de llegar y el restaurante al que siempre acudes te dirá las calorías que vas a consumir así como te aconsejará cambiar de plato por otro más sano.
Y es que ver tu serie preferida cuando lo desees tiene sus ventajas pero la tecnología que nos lo permite hacer es la base del nuevo significado del entretenimiento.
La serie que te gusta, esa serie de la que nadie ha oído hablar, está hecha para ti a causa del uso que terminas dando a internet, de cómo interaccionas con el entorno en el que te mueves. Tu tiempo y los datos que generas con su uso dará más trabajo en el futuro que la construcción actual y posiblemente genere una nueva era digital en el que tú serás el protagonista.